(click ampliar)
Y en segundo lugar pues nada, que me alegro de ofreceros en esta ocasión dos excepcionales películas españolas, que demuestran que cuando se quiere, se puede hacer aquí un cine de gran calidad. Espero que siga la racha y además de este buen par de largometrajes que os dejo más abajo, también os recomiendo de manera más breve que le deis un vistazo a “Cinco metros cuadrados” que bien merece la pena un visionado.
MIENTRAS DUERMES
Las dos películas que hasta la fecha había visto de Jaume Balagueró no me habían disgustado, ni mucho menos. “REC”, no es que inventara nada nuevo, pero maneja un ritmo de mil demonios que te mantiene pegado a la silla como una lapa. Con “Los sin nombre” con solo mentar que me cagué en los pantalones con la fascinante parte final ya lo digo todo, eso y una conseguidísima atmósfera oscura y viciada merecen mucho la pena darle un buen visionado.
Para esta ocasión, el señor Balagueró cuenta con un cautivador guión y en la parte interpretativa un inmenso (como siempre) Luis Tosar como protagonista, perfectamente acompañado por Marta Etura y Alberto San Juan. Digo yo, que ya hubiese estado feo no aprovechar tan buenos mimbres. En el film que nos ocupa Tosar adquiere el papel de César, un educado y abnegado conserje de un bloque “pijo”de viviendas. Pero ¿qué secretos oculta bajo ese fingido servilismo este conserjete?, pues “muchísmos” hermosos míos, pero eso debéis descubrirlo vosotros mismos, claro está.
El meollo de la película, se basa a mí parecer en esta cuestión: el ver hasta qué punto de monstruosidad y maldad puede llegar una persona marcada por la más absoluta infelicidad. En la historia del cine se han visto malos malosos de todo tipo, asesinos, dictadores, criminales, terroristas etc, etc... pero este personaje en particular destaca sobre ellos por su mezquindad, vileza y cobardía (si, lo sé, podría haberlo interpretado Rubalcaba y más baratillo habría salido) y contiene algunas escena brutales que te dejan sin aliento, trastocado, tocado y hundido. De todas maneras, hay que reconocer que nos encantan los malos, los buenos a veces dan ganas de abrirles la cabeza y aburren.
Esta vez Luis Tosar nos deja para el recuerdo y la filmoteca a un auténtico cabronazo, un hijo de Satanás que hará que le sigamos por todos los rincones del bloque, que respiremos su aire infectado, que le hagamos daño a quien él se lo haga y nos hagamos cómplices de su estudiada perversidad.
Más que dentro del terror propiamente dicho (sangre la justa y necesaria) yo la situaría dentro del “terror psicológico” que para mí es el que más juego da y más me gusta. Otro de los puntos a su favor son las clarísimas influencias del maestro Polanski, lo que la convierte en una obra excepcional y de culto instantáneo. Aunque en ese sentido y para mi gusto sí que he echado de menos una ambientación más enfermiza y desasosegante si cabe para dar el estocazo definitivo, pero bueno, para gustos colores. El caso es que todo esto que os he contado acompañado por un notabilísimo acompañamiento sonoro en cada momento cumbre, hacen de “Mientras duermes” una joya del cine español que sería un gravísimo e imperdonable error pasar por alto. Ahí lo dejo.
EVA
Bueno, yo después de ver Eva, os dejo mi primera impresión: Guste o no, esta incursión patria en la ciencia-ficción, es ya por sí misma una noticia cojonuda y que se filme en la piel de toro algo así es más raro que ver a Willy Toledo amasando cemento en una obra.
Lo primero que llama la atención son los efectos especiales, dignos de cualquier super producción yanqui, que sin caer en el exhibicionismo barato, (cosa que se agradece) cuando salen a escena cumplen a las mil maravillas y además siempre van acompañados de una hermosa fotografía durante todo el metraje.
En cuanto a los actores, una de cal y otra de arena. La niña protagonista alucinas de lo bien que trabaja, para ser su primera película “chapó”, un futurazo como una catedral. Lluís Homar como siempre fantástico, este hombre hace lo que le da la gana, en este caso nos regala un robot bastante entrañable y divertido, uno de los mejores actores de España sin quitarse la boina vaya, y Marta Etura cumple perfectamente como en “Mientras duermes”. Los que ya no me van tanto son el par de hermanos: Daniel Brühl y Alberto Ammann, no es que sean malos actores, pero vamos, que no se encuentran entre mis preferidos ni mucho menos.
Bueno, sintetizando el ladrillo, pues eso, que significa una gran alegría para nuestro cine y sin llegar a ser una maravilla se deja ver con mucho gusto y aperitivo hasta que llegue a las pantallas conquenses “Extraterrestre” de Vigalondo.
MAD MEN
Siempre me ha atraído sobremanera la cultura popular norteamericana, y con Mad Men estoy disfrutando de lo lindo ya que refleja con elegancia y buen gusto la década los 60 (con flashback sensacionales a los 40 y 50) diseccionando especialmente y con afilado bisturí el modo de vida de la “clase alta” neoyorkina. Se queda uno alucinando con varias cosas, y más teniendo en cuenta el relativo poco tiempo que ha pasado desde entonces hasta la actualidad. Un penoso machismo que lo impregnaba todo, codicia, lameculismo, alcohol a chorros, tabaco hasta hacer toser al espectador, cuernos por doquier, racismo….
Estos americanitos…para mi admirables en miles de cosas, pero mientras nos salvaban el culo a los europeos y a los judíos en la guerra (como se encargan de recordarnos un día sí y otro también), ellos mandaban al asiento de atrás a los negros cual perrete pulgoso y a coger el algodón con alguna patadeja que otra en el lomo para que agacharan el “testuz” como seres inferiores que les consideraban. En fin, terreno farragoso, que da para escribir otro blog entero. Mejor dejar el tema a tiempo y para otra ocasión.
En cualquier caso, deja bien patente y a través de su protagonista, el genial Donald Draper (magistral Jon Hamm) que el dorado sueño americano, no siempre es tan bonito como lo pintan. Dinero, éxito, la mujer más guapa, hijos adorables, el casoplón de turno…sin embargo no todo es lo que parece, ni siquiera Don Draper es quien parece...hasta aquí puedo leer je,je.
Toda la serie gira en torno a este carismático personaje, pero eso no implica ni mucho menos que los secundarios carezcan de enjundia y cuenta con un plantel de ellos muy bien perfilados que enriquecen la trama poderosamente. Atención especial para Peggy “orejitas”, Betty, la bellísima mujer de Draper y para el crápula, vividor y divertido Sterling, uno de los dueños de la agencia publicista, copón que pieza de tío.
![]() |
Sterling y Draper:...¡Señoras escóndanse! |
En conclusión, una serie sobresaliente, elegante y adictiva, que bien merece tenerle una “miaja” de paciencia pues mejora por si sola como los buenos caldos.
Kennedy, Nixon, Vietnam, Cassius Clay, Joe Frazer, Jake la Motta, Jimi Hendrix, The Beach Boys, Billy Wilder, Marilyn, Norman Mailer, Sinatra y New York, New York….¿que más se puede pedir?
MIGUELETE'S GAME
No podía faltar a la cita una rondita del Miguelete’s en este caso con una afoto digna de silla eléctrica para sus protagonistas:
Titulo del afoto:
EL CHISTACO DE GABRIEL
Como no podía ser menos un buen par de chistacos de una de las temáticas predilectas del bueno de Gabriel:
Un joven va a confesarse y le dice al cura :
- Padre, me acuso de haberle tocado las senos a mi novia.
- ...Ya te vale, y dime, hijo, ¿se las tocastes por encima o por debajo de la ropa ?
- ¡NOOO Padre que dice usted...por encima...!
- Pero so mendrugo... ¡si la penitencia va a ser la misma.!
- Oiga, señor cura, ¿es usted el que dicen que aparta las mujeres del mal ?
- Si, hijo.
- Pues aparteme un par por lo menos para el sábado.
¡Mia tú!